Excursión Diafragmática
(normalmente 3 a 5 cm).
a) El Paciente sentado toma una respiración profunda y la mantiene.
b) Se percute la espalda hacia abajo hasta que se escucha un cambio en el tono percutorio (de timpanismo a matidez).
Indica el nivel inferior de la excursión diafragmática.
c) Repite el paso anterior pero con el paciente manteniendo la respiración después de una espiración completa.
Indica el nivel superior de la excursión diafragmática.
d) La Excursión Diafragmática es la distancia entre los dos niveles.
Diafragma Alto: Embarazo, ascitis, aumento de presión intra-abdominal.
Diafragma Bajo y/o Fijo: Enfisema.