Factores de Riesgo para Diabetes Mellitus (tipo 2)
1.- Historia Familiar (padre, madre, hermano, hermana con diabetes).
2.- Grupo Etnico (Africano-americano, americano-indio, asia-americano, hispano, latino/americano).
3.- Diabetes Gestacional (del embarazo), embarazo con alumbramiento de al menos un bebé de más de 9 libras de peso.
4.- Presión Arterial Alta (140/90 ó más alta, me han dicho que tengo la presión alta).
5.- Dislipidemia (Mis niveles de colesterol no son normales. Mi colesterol 'bueno' es 35 ó más bajo o mis triglicéridos son de 250 ó más altos).
6.- Inactividad (Hago ejercicio menos de 3 veces a la semana).

Criterios para el diagnóstico de Diabetes Mellitus por el National Diabetes Data Group y la Organización Mundial de la Salud. Los síntomas más clásicos de DM incluyen poliuria (orina excesiva), polidipsia (sed excesiva) polifagia (ingesta excesiva de comida o apetito aumentado) y pérdida de peso.

CRITERIOS PARA EL DIAGNOSTICO DE DIABETES MELLITUS
  • Síntomas de diabetes más una concentración aleatoria de glucosa en sangre de 11.1 mmol/L (200mg/dL) a
  • o
  • Una concentración de glucosa en plasma en ayunas de 7.0 mmol/L (126mg/dL) b
  • o
  • Glucosa en plasma a las 2-Horas de 11.1 mmol/L (200mg/dL) durante una prueba de tolerancia oral a la glucosac

  • En ausencia de hiperglicemia inequívoca y descompensación metabólica aguda, estos criterios deben ser confirmados repitiendo las pruebas en un día diferente.
    a Aleatoria se define como sin relación al momento de la última ingesta de comida
    b Ayunas se define como no ingesta calórica en al menos 8 horas.
    c La prueba debe ser realizada utilizando una carga de glucosa que contiene el equivalente de 75g de glucosa anhidra disuelta en agua; no se recomienda para uso clínico de rutina.
    FUENTE: Adaptado de la American Diabetes Association, 2000


    Fuente: